Juegos ancestrales
IDENTIDAD INDÍGENA DESDE EL DEPORTE
Cartagena de indias, D. T. y C. Con la participación de los cabildos indígenas de Pasacaballos, Zhanu Zhandero de Bayunca, Zenu de Bayunca, Kankuamo y Zenu de Membrillal se disputaron los primeros partidos de fútbol de salón masculino en los Juegos deportivos y recreativos ancestrales indígenas, organizados por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-.
Los encuentros realizados en la cancha Sinaí de Bayunca y en los cabildos de Membrillal y Pasacaballos el pasado fin de semana, permitieron el reencuentro de estas comunidades en torno al deporte y actividades recreativas, integradas a los llamdos Juegos del Retorno 2021, correspondientes al programa misional Deporte Social Comunitario.
De igual manera, en el estadio de softból de Bayunca y en la cancha del Cabildo de Pasacaballos, se cumplieron las primeras competencias en kitbol masculino y femenino, con muy buena asistencia de los grupos poblacionales, en respaldo a sus deportistas.
Las competencias de los juegos ancestrales indígenas continuarán a partir del miércoles 8 de diciembre, en disciplinas como futsalon, corte de leña, pilón, vara de premio, tiro al blanco, trenzado, trompo, carrera en sacos, hilados, huevo en cuchara, y tiro con honda.
“Estos juegos tienen el propósito de contribuir a la conservación de la identidad de la población indígena radicada en Cartagena y en sus corregimientos, mediante el estímulo a la practica de sus juegos y deportes ancestrales, al tiempo que permiten su integración y con otros sectores de la comunidad desde una perspectiva incluyente”, dijo Viviana Londoño Moreno, directora del IDER.
La programación de los juegos Indigenas, al igual que de los otros componentes de los Juegos del Retorno, pueden ser consultados en el portal web www.ider.gov.co y en las cuentas institucionales del IDER en las redes sociales.
Fin del comunicado
Oficina de comunicaciones y prensa IDER