La Administración Distrital y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER- invitan a cartageneros, residentes y visitantes a disfrutar la final de la Copa América a jugarse este domingo entre Argentina y Colombia, en medio de pasión, paz, orden y armonía.
El fútbol es un deporte que despierta grandes emociones, y que por sus posibilidades de canalizar sentimientos en torno a las camisetas que lucen los equipos, generan caudales de respaldos de ciudades y de naciones enteras.
Es un fenómeno de masas al que los Estados le brindan especial importancia, especialmente cuando se trata de grandes torneos nacionales e internacionales en los que los pueblos se vuelcan a respaldar a los oncenos de sus afectos de manera presencial en los estadios, o a través de las trasmisiones por televisión o plataformas digitales.
Esa pasión es la que recientemente ha prevalecido en la Copa América 2024 en la que participaron 10 países sudamericanos y 6 invitados, para que finalmente el epicentro de las emociones sean este domingo 14 de julio los seleccionados de Argentina y Colombia, en el Hard Rock Stadium de Miami.
La Administración Distrital de Cartagena, liderada por el Alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, consciente de la importancia que representa el deporte en la integración social, y ante el destacado papel que ha jugado la selección colombiana en ese torneo, tomó la decisión sin precedentes a nivel local, de facilitar el seguimiento de los juegos finales a través de pantallas gigantes ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, con sentido de equidad e inclusión.
Ante el éxito alcanzado por la afluencia de público para seguir la transmisión de la semifinal de la Copa, en la que clasificó Colombia, y el ejemplo que dio Cartagena a todo el país por su buen comportamiento en esa fiesta deportiva, la ciudad tendrá la oportunidad de contemplar la gran final entre nuestro seleccionado patrio y el de Argentina, en un partido que promete ser histórico.
En esta ocasión serán 11 las pantallas gigantes, acondicionadas en los siguientes sectores:
1. Bayunca, campo de sóftbol.
2. Blas de Lezo, parque de La Virgencita
3. Camellón de Los Mártires.
4. Parque de Bruselas
5. Unidad deportiva – Estadio Jaime Morón (salida graderías de sol)
6. Jorge Eliécer Gaitán, frente al Centro de Vida.
7. El Pozón – Centro de Integración.
8. Vía Perimetral.
9- La Boquilla – Estadio de softbol
10- Caño del Oro, isla de Tierrabomba – Campo de softbol
11- La María – Cancha sintética.
Son pantallas de unidad e integración social, que nos integran como ciudadanos en torno al fútbol y a nuestros símbolos patrios, representados en el terreno de juego por la camiseta de la selección Colombia, la misma que lucirán millones de personas en las calles de Cartagena y de todas las ciudades del país, este domingo de emociones.
El Instituto de Deporte y Recreación –IDER- , una de las entidades del Distrito responsables de la logística de estas pantallas gigantes, reitera la invitación a toda la comunidad cartagenera, residentes y visitantes, a concentrarse en torno a las pantallas gigantes ubicadas en los sectores más cercanos a su residencia, y a disfrutar en orden y armonía las jugadas y los goles, para celebrar como nación el virtual triunfo de nuestra selección, con grandeza y orgullo, para que en todos los rincones del país y del mundo retumben los gritos de: ¡Viva Colombia! ¡Viva Cartagena!, ¡Viva el fútbol!