
¿EN QUE CONSISTE LA ESTRATEGIA “CARTAGENA JUEGA LIMPIO POR EL DEPORTE”?
La campaña es el preámbulo de la llamada “Ruta de Rescate de los Escenarios Deportivos del Distrito”, definida por la resultante del censo diagnóstico realizado durante el año 2020 y enero del año 2021, el cual permitió comprobar el estado real en que se encuentran las 410 unidades deportivas que están bajo la administración del Instituto Distrital de Deporte y Recreación – IDER.
“La Ruta de Rescate” demandará tiempos de ejecución a corto, mediano y largo plazo, ya que implica la gestión y consecución de recursos en diferentes fuentes; mientras avanzamos en ese propósito, de manera simultánea, trabajaremos con diferentes sectores y con la comunidad en la realización de jornadas de limpieza y adecuación que permitan dejar los escenarios en condiciones de uso digno”. “Cartagena Juega Limpio por el Deporte” involucra a entidades públicas y privadas, a deportistas y miembros de las comunidades donde funcionan los escenarios afectados, quienes en equipo realizan jornadas de integración sabatinas, con el noble propósito de brindar mejor presentación a esos espacios.
DESCRIPCIÓN DE LAS NECESIDADES
En el marco del diagnostico realizado a las 410 unidades deportivas del Distritito de Cartagena, encontramos 150 en muy mal estado, tras lo que se crea la ruta de rescate de escenarios deportivos, proyectada por el área de infraestructura del IDER , cuyo interés es poder acceder a los MPR (mantenimiento preventivo recurrente) y abarcar mayor numero de ellos, por lo que se hace necesario crear una iniciativa de juego limpio para manifestar nuestro interés.
Hoy en día tenemos una capacidad operativa del 80%.
Mayor parte de los escenarios se encontraron en un alto grado de deterioro por la acumulación de basuras y elementos dañinos al medio ambiente.
OBJETIVOS
- Acceder al mayor número de mantenimientos preventivos recurrentes, cuya meta para la oficina asesora de infraestructura IDER esta en 92 escenarios aproximadamente.
- Llegar a todos los escenarios deportivos que se encuentran mas aislados y en peores condiciones de sanidad, con el fin de sacar adelante la iniciativa motivando a su vez a la comunidad para mantenerlos limpios.
- Lograr el apoyo de la empresa privada, de los deportistas y de los funcionarios del instituto IDER; generando un compromiso con NUESTROS ESCENARIOS y así lograr aportes significativos como apoyo para la jornada de limpieza.
PASO A PASO DE LA INICIATIVA
- Las jornadas de aseo CARTAGENA JUEGA LIMPIO POR EL DEPORTE, iniciaran a las 7:00 am los días jueves , viernes y sábados. Se realizaran 4 jornadas por cada mes, completando hasta diciembre del 2021 una totalidad de 35 escenarios.
- Se cuenta con un cronograma en el cual se detallan la ubicación de los escenarios a los que se realizará la intervención por localidad. Será una localidad por mes (Dos escenarios: cancha múltiple y una cancha de softbol), esta será adoptada por nuestra nueva iniciativa YO SOY PELOTERO, nuestro hijo menor; donde el deporte del Béisbol será rescatado y preservado, ya que el 70% de estos escenarios están saturados con basura.
- Se invitara a la comunidad, a los lideres, a las alcaldías locales, escuelas deportivas que usan los escenario a intervenir, empresas privadas, cuadrillas de mantenimiento y los funcionarios del Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER.
- Se realizará organizadamente grupos que recorrerán los escenarios, haciendo la recolección de basuras, retirando malezas y pintando muros o áreas que estén sucias.
- En las jornadas nos acompañaran las empresas privadas, esperando poder contar con el apoyo de muchas mas en esta buena iniciativa.
COLABORADORES
ENTIDADES PÚBLICAS
- Alcaldía Mayor de Cartagena de INDIAS.
- Alcaldías Locales.
- Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER.
ENTIDADES PRIVADAS
- PACARIBE S.A. E.S.P
- VEOLIA.
- ACUACAR.
- ESSENTIA.
- CUERPO DE BOMBEROS.
- SURTIGAS S.A. E.S.P.
- AFINIA.
- CALYPSO