SENSIBILIZACIÓN CON EL IDER

Se activa el proyecto de Campamentos Juveniles “Kalamary” en Cartagena

Cartagena de Indias, D.T Y C, 01 de febrero del 2020. El IDER, a través de su equipo de recreación, quienes lideran el proyecto Campamentos Juveniles, “Kalamary”, realizó su primer encuentro de sensibilización, con el fin de darle a conocer a los jóvenes el apoyo que recibirá el proyecto en la administración de la directora del Instituto Distrital de Deportes y Recreación, Viviana Londoño Moreno.

Campamentos Juveniles es un proyecto que se realiza y se lidera en Cartagena a través del IDER y con él, los jóvenes y adolescentes cartageneros entre 13 y 28 años de edad tienen la oportunidad de aprender, a través de actividades recreativas y deportivas, tener un mejor estilo de vida y una proyección en su comunidad.

Actualmente existen en Cartagena tres bosques (puntos de reunión), uno por cada localidad, en donde trabajan con base a los cinco ejes temáticos direccionados por políticas del Ministerio del Deporte, quien es el ente coordinador a nivel nacional de este proyecto:

  • Crecimiento personal y voluntariado.
  • Recreación y cultura.
  • Técnicas campamentiles.
  • Prevención y salud.
  • Conciencia ambiental.

El próximo sábado 8 de febrero se dará inicio a esta gran aventura, para q todos los jóvenes y adolescentes de las zonas vulnerables de la ciudad se animen y se inscriban completamente gratis a través de coordinadores y monitores del área de recreación del IDER.

Actualmente el Instituto atiende a 349 jóvenes inscritos en los 3 bosques existentes. La intensión que se tiene para este año, es activar un nuevo bosque y lograr impactar alrededor de los 500 jóvenes.

“Vamos a trabajar por la meta de tener 500 campistas en el primer semestre del año, es una cifra no tan ambiciosa y con nuestro mejor empeño podremos alcanzarla. Lo importante de todo esto, es que este año iniciamos actividades con un presupuesto aprobado, donde años anteriores no habíamos tenido esa posibilidad. Eso va hacer determinante para el éxito del proyecto Campamentos Juveniles 2020”, asegura el jefe del área de recreación del IDER, Alberto Osorio Leal.

Fin del comunicado.

Oficina de comunicaciones y prensa IDER