Renace El Observatorio De Ciencias Aplicadas Al Deporte, La Recreación Y La Actividad Física De Cartagena

Cartagena de Indias, D. T. y C., jueves 26 de abril de 2018. El Observatorio de Ciencias Aplicadas de Cartagena, renace en la administración del director Amín Díaz, ya que es una herramienta fundamental que sirve como base a la hora de tomar decisiones para la creación de nuevas políticas públicas y así suplir las reales necesidades que tengamos como sociedad en materia de deporte, recreación y actividad física.

Este Observatorio es único de la Región Caribe Colombiana, y durante su relanzamiento que se llevó a cabo en los patios de Bellas Artes, también se le dio lugar a la premiación de importantes actores del deporte y la actividad física a nivel local, recibiendo un homenaje a “Toda Una Vida”, ellos fueron:
• Hernando Gutiérrez: pionero y encargado de profesionalizar la educación física en Cartagena. Renace el observatorio
• Alfonso Vargas: quien por su dedicación obtuvo importantes triunfo en el deporte de levantamiento de pesas con en Juegos Centroamericanos, panamericano y el Mundial de la Habana.
• Amparo Reina: una de las primeras licenciadas de educación física que tuvo la ciudad, dedicó toda su vida a enseñar y promover el deporte en el colegio INEM.
• Víctor Patricio Ruiz: quien participó en mundiales de pesas entre ellos el de Rusia y consiguió diferentes preseas en esa misma disciplina como deportista. Actualmente es docente activo del colegio INEM.
• Norton Madrid Picot, investigador, pedagogo y entrenador consagrado de voleibol. El coliseo donde actualmente practican los voleibolistas de Cartagena y Bolívar lleva su nombre.
• Ángel Porras, excéntrico personaje del baloncesto y el softbol departamental y nacional, dirigió el primer equipo de baloncesto profesional de Cartagena llamado Piratas de Meyco.
• Jairo Ramírez: Edu-físico y preparados de sobresaliente deportistas. Fungió como jefe de deportes del Colegio Comfenalco y actualmente trabaja en la organización de los juegos Nacionales 2019.
• Roberto Vallejo: fue director de fomento deportivo del IDER y actualmente práctica ciclismo.
• Hugo Sierra: entrenador de baloncesto y amante del buen básquet, tuvo la oportunidad de adquirir sus conocimientos en la universidad de Indiana- Estados Unidos, y luego ponerlos en práctica en Cartagena.
Todos ellos recibieron la admiración de asistentes, quienes a lo largo del año han ayudado a escribir la historia del deporte y la recreación de Cartagena y Bolívar a nivel local, nacional e internacional.
Cabe destacar que el Observatorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, La Recreación y la Actividad Física es un área de crecimiento, la cual esta a coordinada por el señor José Guillermo Torres quien ha dedicado mas de 25 años de su vida a la investigación en la materia para aportar datos importantes que ayuden al mejoramiento de la calidad basado en la experiencia.

COMUNICADO DE PRENSA