Cartagena ciudad innovadora
Observatorio del deporte: experiencia de innovación
Cartagena de Indias, D. T. y C. diciembre 20 de 2021. Como una experiencia de innovación fue presentado este lunes el Observatorio de Ciencias aplicadas al Deporte, la Recreación y la Actividad física del IDER, por su enfoque en la producción y socialización de conocimiento científico en el sector.
El Director de Fomento Deportivo y Recreativo del Instituto, William Marrugo Torrente, intervino en el evento “Cartagena ciudad innovadora”, organizado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, la Secretaría de Hacienda del Distrito y la Universidad Tecnológica de Bolívar y expuso los avances logrados por esa dependencia en el 2021 y las proyecciones que tiene para el próximo año.
El funcionario exaltó las líneas de Investigación permanentes que impulsa el Observatorio en el año en curso, y su propósito de lograr a el 2023 una red de conocimiento científico del sector deporte, 8 Alianzas para la producción de conocimiento científico, un Semillero de investigación sobre el deporte; la producción de 4 artículos científicos con calidad de publicación, 12 artículos histórico-deportivos, un banco de datos del sector deporte, además de la realización de cuatro (4 encuentros) científicos y 16 coloquios sobre acervo deportivo.
Otros logros alcanzados y que afianzan la experiencia innovadora están relacionados con la firma del convenio marco con la Universidad de Cartagena en el 2020, que conllevó al primer encuentro científico internacional “deporte y comunidades en el siglo XXI”, cuya segunda versión se realizará desde este martes 21 de diciembre, esta vez en alianza con la Universidad San Buenaventura; la importante agenda académica complementaria. la publicación de una revista especializada, y crónicas deportivas, además de la creación del semillero de investigación IDER – USABU.
Entre los proyectos y estrategias que se establecen para el 2023 se contempla fortalecer el conocimiento científico del sector deporte, aumentar los mecanismos de divulgación científica sobre el sector, impulsar la realización de actividades científicas y su profesionalización en el nivel tecnológico, y fomentar la participación ciudadana en espacios de intercambio de conocimiento del sector deporte.
El Observatorio del IDER fue creado desde el 2014; comenzó actividades como diagnóstico, consulta y generación de bases de información, luego del 2016 al 2019, se basó en la línea estratégica: “Ciudad y deporte en el Plan de desarrollo distrital” y finalmente del 2020 al 2023, orienta acciones desde línea estratégica: Deporte y recreación para la transformación social en el Plan de desarrollo distrital.
Fin del comunicado
Oficina de comunicaciones y prensa IDER