En acatamiento a políticas públicas

Misionalidad del IDER es integral

Cartagena de Indias, D. T. y C. agosto 05 de 2021. El Instituto de Deporte y Recreación –IDER- reiteró que sus programas, proyectos y actividades misionales están enmarcados en los lineamientos de la Constitución Nacional y de la Ley, incluyendo aquellos relacionados con la atención a temas relacionados con infancia, mujer, salud y nutrición, entre otros.

Alberto E. Osorio Leal, jefe del área de recreación del Instituto precisó que el artículo 52. de la Constitución determina que “el ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano”, y ello alude al ciclo vital, por lo cual desde su fase de gestación el individuo se convierte en beneficiario de la atención institucional.

Las precisiones se hacen ante versiones de algunos medios de comunicación de la ciudad, según las cuales las actividades que desarrolla el IDER orientadas a madres gestantes, no corresponderían a sus objetivos misionales. En tal sentido el funcionario aclaró que desde hace 5 años el Instituto participa en las alianzas institucionales que dan cumplimiento a la Ley 1804 “de Cero a Siempre” de 2016, con responsabilidades específicas.

Entre las articulaciones que existen a nivel local para atender a los mencionados sectores poblacionales se cuentan: la Mesa técnica de Primera Infancia distrital, la Estrategia Distrital para la Atención de la Primera Infancia, la Mesa de Infancia, adolescencia y Fortalecimiento Institucional, entre otras.

Asimismo, el plan de desarrollo Distrital “Salvemos Juntos a Cartagena” contempla el desarrollo de la política pública de infancia y adolescencia, en la cual el IDER participa desde el programa “Recréate Cartagena”, con la estrategia “Escuela Recreativa”, con el propósito de fomentar la recreación y el juego como elemento de cohesión social a 7.273 niños y niñas menores de 6 años, madres gestantes y padres de familia y/o cuidadores, a través de jornadas y estrategias lúdicas,

Entre las actividades contempladas en esa estrategia y actualmente en curso, se cuentan las de “ejecutar encuentros actívate gestante a través de estimulación materno-infantil”; “desarrollar talleres sobre el cuidado, hábitos de vida saludable y estimulación temprana”, y “desarrollar talleres a padres de familias o cuidadores sobre temas nutricionales y pautas de crianza amorosa.

El proyecto Actívate Gestante nació a mediados de 2020 y promueve la práctica de la actividad física a través de psicoprofilaxis y estimulación prenatal en madres gestantes y lactantes, con clases gratuitas sobre higiene postural, musicoterapia o rumba terapia, fortalecimiento de suelo pélvico con ejercicios Kegel, estimulación prenatal y recreación; estas actividades, direccionadas por profesores especializados, son acompañadas por el equipo interdisciplinario del IDER conformado por psicólogos, nutricionista y fisioterapeutas, beneficiando en lo que va corrido del año a 576 mujeres gestantes y lactantes.

El jefe de recreación del IDER sostuvo que los interesados en consultar los soportes legales, conceptuales y operativos de las diferentes actividades del IDER, pueden consultar los contenidos de sus programas y proyectos, al igual que el Plan de Desarrollo del Distrito, que se encuentran publicados en el portal web: www.ider.gov.co, o solicitar las explicaciones del caso a la dirección y jefaturas de las diferentes áreas.

Fin del comunicado
Oficina de comunicaciones y prensa