Cartagena Es Sede Del I Congreso Nacional De Deporte Escolar Y Estilos De Vida Saludable

Cartagena de Indias, D. T. y C., jueves 26 de abril de 2018. Durante tres días se dan cita en Cartagena cerca de 500 personas entre estudiantes y profesores de educación física, entrenadores deportivos y recreadores de todo el país en el auditorio de la Universidad de San Buenaventura, participando del I Congreso Nacional de Deporte Escolar y Estilos de Vida Saludable.

Este evento organizado y financiado por el IDER y la Alcaldía de Cartagena cuenta con el respaldo de ARCOPREF,REDFICAR, Observatorio Distrital de Deporte y Recreación y de la Universidad San Buenaventura Cartagena, con el fin de reforzar el proceso de aprendizaje y actualizar conocimientos sobre todo lo relacionado a la etapa de iniciación y formación del deportista, al igual que la forma correcta de aportar en el cuidado de la salud de las personas con actividades físicas dirigidas.

Durante el Congreso se contará con exposiciones de personalidades reconocidas como profesores de educación física y hábitos y estilos de vida saludable a nivel nacional como el profesor Abelardo Sanclemente, el profesor Mariano Salleg, la doctora Claudia Patricia Castaño, el doctor Mario Cevedo, el doctor Oscar Lozano, el doctor Carlos Vargas entre otros, con charlas teóricas y prácticas que harán de cada jornada un espacio de verdadero aprendizaje para implementarlo de manera inmediata en la realidad.

Durante la instalación del Congreso este jueves, el director del IDER, Amín Díaz Yance, se mostró complacido por la gran acogida a nivel nacional que tuvo este primer evento dirigido por el Observatorio del Deporte Distrital y sostuvo que, “el deporte y la actividad física dejaron de ser una simple acción para convertirse en oportunidad, en herramienta de desarrollo e instrumento transformador de vidas, conceptos que desde el Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER hemos entendido, por tal motivo generamos, apoyamos y reforzamos estos espacios para que todos aquellos que dedican su vida a estos aspectos tengan bases sólidas y pleno conocimiento en hacer un trabajo ejemplar que muestre frutos en futuros cercanos”.

“Esperamos que aprovechen al máximo su estadía en Cartagena y que más adelante podamos recibir a más personas del medio que deseen hacer parte de estas jornadas por el fortalecimiento del deporte y la actividad física en el país”, concluyó el gerente del IDER.

Comunicado de Prensa