Balance 2020 Observatorio del deporte.

Creciendo con la ciencia y tecnología.

Cartagena de Indias.D.T y C.Diciembre 24 de 2020.El observatorio de las ciencias aplicadas al deporte, recreación y actividad física  del Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-, se ha convertido en un eje importante para el desarrollo del capital humano del sector deportivo de la ciudad. Ha sido fundamental la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación para los procesos de crecimiento y desarrollo del deporte.

Durante el 2020 se realizaron alianzas con prestigiosas académicas que permitieron significativos avances en materia de formación. Con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena,  se impactaron a 200 personas entre deportistas, entrenadores, personal de juzgamiento, docentes de actividad física, recreadores y dirigentes deportivos.

Por lo menos  6000 personas se vieron beneficiadas con sus conocimientos en charlas, conferencias, encuentros ciudadanos con el Ministerio del Deporte y la Universidad de San Buenaventura, en tanto que  el convenio con la Universidad de Cartagena fue clave para el proyecto “Todos a Aprender de Deporte”, que contó con  3.300 asistentes, y la realización por primera vez del Encuentro Academico Internacional “Deporte y Comunidades en el siglo XXI”, que contó con expositores de gran reconocimiento y la participación de 450 personas de Cartagena y de diferentes regiones del país y del exterior. La alianza deporte y academia permitió actualizar y analizar la realidad del deporte en la ciudad y el departamento de Bolívar.

En el marco del programa Deporte Social Comunitario se desarrollo la estrategia

“Familias Activas”, que llegó a 9760 personas, bajo el enfoque de generar integración familiar entre las familias de barrios vulnerables, corregimientos y población indígena y afro, entorno al deporte..

Para el año 2021 los objetivos son ampliar el número de convenios con las universidades para fortalecer la parte académica del sector deportivo, reglamentar el centro de pensamiento,crear los semilleros de investigación, radicar en planeación distrital el proyecto de Memoria Histórica, además organizar el museo del deporte obteniendo piezas referentes como libros, videos,audios, fotografías, objetos etc lo cual permitirá la consolidación del observatorio del deporte“, explicó José Guillermo Torres Asesor del Observatorio.

Fin del Comunicado.

Oficina de Comunicaciones y Prensa IDER.