Presentados por el IDER
APORTES DE CARTAGENA A LEY DEL DEPORTE
Cartagena de Indias, D. T. y C. marzo 17 de 2021. El proyecto de Ley que cursa en el Congreso de la República, tras ser radicado esta semana por el Gobierno Nacional, y que busca reformar la legislación vigente en materia de deporte, recreación y actividad física en el país, incluiría significativos aportes realizados desde Cartagena
El instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER- presentó el pasado 15 de marzo al Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, un documento de 10 páginas que contiene una serie de propuestas debidamente sustentadas, con la intención de ser incorporadas al contenido de la nueva Ley.
“De esta manera, ratificamos nuestro compromiso para trabajar de manera conjunta con el Ministerio que usted dirige, para fortalecer el sector deporte en el país, de modo que podamos atender las necesidades de los deportistas, con miras a garantizar su bienestar, y que podamos hacer del deporte y recreación medios de transformación social”, dice la directora del organismo en una carta introductoria.
Las iniciativas y consideraciones elaboradas por un equipo de trabajo liderado por el director de fomento de deporte y recreación del IDER, William Marrugo, incluyen diferentes capítulos del proyecto, todos apuntando al bienestar integral de los deportistas y a una mayor responsabilidad del Estado en el fomento, respaldo e impulso a los diferentes segmentos involucrados en el ámbito deportivo.
Entre las propuestas puestas a consideración de la cartera del deporte, se destacan:
- Definir las características legales, estructura orgánica, alcance y, responsabilidades de las escuelas deportivas, para evitar que su constitución se mantengan en una “zona gris” frente a otras asociaciones u organizaciones de naturaleza privada; permitir que éstas sean reconocidas o avaladas anivel municipal o distrital, e incluirlas en el sistema del deporte en Colombia.
- Establecer o incluir dentro del régimen de inhabilidades para ser miembro de órganos de administración de clubes y ligas deportivas no ser trabajador de entes deportivos municipales, distritales o departamentales.
- Fomentar mediante incentivos tributarios, las asociaciones públicas – privadas para el desarrollo de proyectos o eventos deportivos de gran magnitud, y estimular a la empresa privada para la realización de inversión deportiva.
- Incluir de manera explícita el compromiso de las secretarias de educación municipal, distrital o departamental en la organización, financiación y ejecución de los Juegos Intercolegiados en sus diferentes etapas, para que ello no quede a la voluntad política del funcionario de turno.
- Crear un plan de incentivos becarios de educación superior en pre y postgrado para deportistas de altos logros.
- Crear la Red Pública de Observatorios de Ciencia, Tecnología e Innovación Aplicadas al Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, bajo el auspicio del Ministerio del Deporte y en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
- Crear el Fondo de Investigación Científica del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, para la financiación de proyectos públicos del sector (Observatorios y Centros de Investigación Científica pertenecientes a los entes deportivos municipales, distritales y departamentales).
- Diseñar e incluir en la nueva Ley un Modelo de Gestión Administrativo basada en Responsabilidad Social Empresarial con Enfoque al Sector Deportes (RSED).
- Crear una estructura deportiva gratuita para aquellos deportistas que muestren habilidades físicas, técnicas y tácticas en un deporte específico desde la base, a través de: Escuelas de Iniciación Deportiva; clubes deportivos aficionados, clubes profesionales o universitarios.
Adicionalmente el IDER propone una serie de consideraciones que conllevarían a diseñar lineamientos que generen espacios físicos en las comunidades para el desarrollo de actividades recreativas; Crear políticas que impulsen la formación académica en áreas estratégicas del deporte la recreación y la actividad física; Implementar como parte de la Ley, la utilización y creación de vías activas y recreativas en días específicos en los distritos, municipios y sus corregimientos; y facultar a los entes territoriales del deporte, para reglamentar y otorgar incentivos económicos, a las glorias del deporte teniendo en cuenta los logros alcanzados durante su carrera deportiva, entre otros.
Fin del Comunicado.
Oficina de comunicaciones y prensa IDER